Franco Delle Donne
La nueva derecha en América Latina y la revolución del neoliberalismo
Actualizado: 14 feb 2022
Segunda entrega de lo que hay que leer para conocer a la derecha radical. Esta vez no sólo contamos con la opinión del profesor Cas Mudde, sino que también hemos recibido las recomendaciones del profesor Federico Musto de la Universidad de la República (Uruguay). Musto ha publicado recientemente este paper sobre los outsiders y la política: "El ingreso de políticos outsiders a la partidocracia uruguaya". En su recomendación bibliográfica se pone el foco en América Latina aunque también nos deja un título sobre el neoliberalismo:
Tiempos de democracia plebeya
2019. CLACSO.
"Moreira evalúa el giro a la izquierda que transitó la región en el siglo XXI, con énfasis en la experiencia uruguaya. Pero también incursiona en el estudio de la ofensiva conservadora que se viene gestando en la región. La doble faceta de Moreira como excelente académica y, además, con la experiencia de 10 años en el Senado de Uruguay hacen que sea un libro de ineludible consulta."
América Latina: crisis del posneoliberalismo y ascenso de la nueva derecha
2016. CLACSO.
"En este libro se indaga la situación latinoamericana respecto al nuevo avance de gobiernos de derecha tras las experiencias de izquierda que recorrió el continente en los primeros años del siglo XXI."
El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo
2017. MalPaso.
"Brown explora las implicancias que tiene la razón neoliberal en los individuos (en todos los aspectos) y las severas consecuencias que tiene sobre la democracia."
La recomendación semanal de Cas Mudde (en inglés):
Revolt on the Right. Explaining Support for the Radical Right in Britain
Robert Ford, Matthew J. Goodwin.
"Hay dos razones por las que este es un libro muy bueno para el público en general. Primero, es un excelente resumen de las claves de 25 años de investigación en ciencias sociales sobre la derecha radical.
Segundo, pone el ascenso de un partido, el UKIP, en el contexto mucho más amplio de lo que llaman una "revuelta" de la derecha. La revuelta tiene consecuencias como el UKIP, pero también empuja a los Tories a la derecha y crea a alguien como Boris Johnson. Así que eso, creo, es la fuerza del libro. Muestra este cambio social del cual el UKIP es más una consecuencia que una causa."
Escucha Epidemia Ultra | Podcast
Recuerda que ahora puedes apoyar este proyecto a través de Patreon: